domingo, 19 de octubre de 2008

Animales invertebrados

Animales invertebrados


Los animales invertebrados son los mas conocidos por nosotros.Poseenun esqueleto interno formado por huesos,cartilago y columna vertebral,que aloja y proteje al sistema digestivo,,circulatorio,nervioso,etc.Ademas les permite desplazarse por si m ismos

lunes, 13 de octubre de 2008

LAS PANTAS MONOCOTILEDONIA

las plantas monocotiledonea
Monocotiledónea
De Apicultura Wiki
Saltar a
navegación, búsqueda
'
?Liliopsida - Monocotiledóneas
Clasificación científica
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clases
Liliopsida - Monocotiledóneas
Magnoliopsida - Dicotiledóneas
Dentro de las
angiospermas o plantas con flores, la clase de las Monocotiledóneas cuyo nombre científico es Clase Liliopsida y comprende los vegetales en los cuales la plántula solamente presenta un sólo cotiledón sobre el embrión, que se desarrollará y dará lugar a una pre-hojita.
Para ver la sistemática de Monocotiledóneas debes dirigirte a
Clase Liliopsida.
A esta particularidad principal se suman las siguientes características:
Tallos: sin formación de
madera secundaria y ausencia de un verdadero tronco ; así ciertas monocotiledóneas (palmeras) de porte arborescente no se encuentran en la clase de verdaderos árboles.
Hojas: a veces perennes, presentando los
nervios principales paralelos.
Flores: fundamentalmente trímeras : 3
sépalos, 3 pétalos, 2x3 estambres, 3 carpelos; en cuanto a la simetría, se encuentran las mismas trazas de evolución floral que en las orchidaceae
Imagen:Monocot vs dicot crop Pengo.jpg
Hierba brotando en la izquierda (una monocotiledónea), mostrando un solo cotiledón. Comparada con una dicotiledónea (derecha)
Las monocotiledóneas están actualmente divididas en 5 subclases :
Alismatidae
Arecidae
Commelinidae
Liliidae
zingiberidae

PLANTAS CON FLORES
Las flores sirven para la reproducción de las plantas.
La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina.
También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas.
La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.
ON FLORES

PLANTAS SIN FLORES

PLANTA SIN FLORES


Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas.
Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas.
Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas.
Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas.

martes, 7 de octubre de 2008

plantas hëpaticas



Hepatica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a
navegación, búsqueda
?Hepatica
Hepatica nobilis
Clasificación científica
Reino:
Plantae
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Ranunculales
Familia:
Ranunculaceae
Género:
Hepatica
Especies
HepHepatica acutiloba
atica americana

Hepatica nobilis
Hepatica transsilvanica
La Hepatica es un género de
herbáceas perennes que pertenecen a la familia de los ranúnculos, Ranunculaceae.Nativas de Europa central y septentrional, Asia y noreste de Estados Unidos son plantas pequeñas (unos 10 cm. de altura), crecen en una amplia variedad de hábitats.
Reciben el nombre de hepatica, del griego hepar hígado, por la forma del
gametófito, (que en algunos géneros recuerda a este órgano).La forma del gametófito en estas plantas puede ser laminar o estar formado por cauloides y filoides. Las hojas son basales, de color verde oscuro y coriáceas, cada una con tres lóbulos. Produce flores hermafroditas de febrero a mayo que pueden ser blancas, púrpura-azuladas o rosas; nacen solitarias sobre largos tallos vellosos y sin hojas.Las mariposas, polillas, abejas y escarabajos actúan como polinizadores de esta planta.
Algunos botánicos incluyen la hepatica en una más amplia representación de la
Anémona, como Anémona hepatica.Plantas hepaticas

lunes, 6 de octubre de 2008

Las plantas superiores




Plantas herbaceas

Las plantas inferiores

Plantas sin flores. Criptógamas:
musgos
helechos
algas
Los musgos son las plantas terrestres más primitivas y con forma más sencilla. Son unos vegetales pequeños que habitan en lugares muy húmedos y sombríos, pues no toleran el sol directo. Los encontramos en la tierra, bajo la sombra de bosques húmedos, tapizando cortezas de árboles o rocas lisaLos helechos también son vegetales muy antiguos.

Hace 300 millones de años los helechos eran mucho más abundantes que ahora. Algunos eran tan grandes como enormes árboles y formaban auténticos bosques. Sus restos putrefactos y enterrados han dado lugar, con el paso de millones de años, al carbón. También necesitan vivir en zonas muy húmedas y frescas.s; pero siempre en zonas de umbría.

Las algas son un grupo de vegetales que viven dentro del agua. Muchos científicos dudan que pertenezcan al reino vegetal, pues no presentan todas las características y funciones de los vegetales. De las algas proceden el resto de las plantas. Fueron el origen de los vegetales porque, con el paso de millones de años, algunas especies enraizaron en la tierra dando lugar a otros vegetales como los musgos y helechos. Las algas crecen en el fondo del mar o pegadas a las rocas y las hay en mares, ríos, lagos y charcas. Tienen formas y colores muy variados. Son bastante distintas al resto de vegetales, pues no tienen raíz ni tallo ya que al vivir dentro del agua, no necesitan de esos órganos para absorberla. Hacen la fotosíntesis y algunas de ellas son microscópicas. Un ejemplo de algas lo podemos ver en el verdín de la charcas, en lagos, ríos y sobre todo en el mar, donde se dan muchas especies de colores verdes, amarillas, azules o rojas.